Sus opiniones

Pastillas para guitarra eléctrica

DiMarzio DP100 BK Super Distorsión negro
DP100 Super Distortion Bridge Black
105,00 €
Para producto

Pastillas para guitarra eléctrica en nuestra tienda Music Store professional

Razones para cambiar de pastillas

Hay varias razones para cambiar de pastillas: mejorar el sonido o cambiarlo. Es común que incluso una guitarra eléctrica económica mejore significativamente con un nuevo juego de pastillas. Por ello, tanto los fabricantes de guitarras como los fabricantes de pastillas ofrecen soluciones que satisfacen casi cualquier necesidad tonal. Con un soldador y conocimientos básicos, se pueden instalar y comparar diferentes modelos de pastillas para encontrar el sonido ideal.

Tipos de pastillas en resumen

El tipo de construcción es la característica más importante de una pastilla, ya que cada diseño tiene su sonido característico. Desde los primeros sistemas de pastillas en los años treinta, se han desarrollado varias innovaciones que han influido en el sonido general de la guitarra eléctrica y en la creación de diversos géneros musicales.

  • Single Coil: La pastilla pasiva single coil (de bobinado simple) es uno de los diseños más simples y antiguos. Un ejemplo temprano es la pastilla Charlie Christian utilizada en guitarras Gibson Archtop de los años 30. Consisten en uno o más imanes permanentes en forma de barra y una bobina de hilo de cobre muy fino. Cuando las cuerdas de la guitarra vibran en el campo magnético de la pastilla, se genera una corriente alterna en la bobina, que el amplificador convierte en sonido. Estas pastillas se caracterizam por un ataque nítido y un sonido claro y brillante.

 

  • Humbucker: La pastilla single-coil es eficaz pero susceptible a ruidos como interferencias y zumbidos. Por ello, Seth Lover, experto en electrónica de Gibson, desarrolló en los años cincuenta un sistema de pastillas revolucionario, el Humbucker, que suprime ruidos e interferencias. El éxito de la pastilla radica en su bobina de compensación de zumbidos, que está enrollada y polarizada en dirección opuesta a la primera bobina. Esto permite captar la vibración de las cuerdas en ambas bobinas, mientras que las interferencias se cancelan. La pastilla humbucker produce un sonido más cálido y suave, con menos ataque pero más sustain, ideal para rock.

 

  • P-90: La pastilla P-90, también de Gibson, es similar al single cil pero con una bobina más ancha y dos imanes en la base que magnetizan los seis postes. El resultado es una mezcla de claridad de pastillas single coil y calidez del humbucker. El P-90 viene en dos diseños: formato Soapbar, común en guitarras solidbody como las primeras Les Paul, y Dog Ear, usado en guitarras semiacústicas y acústicas.

Pasivo o activo

Además del diseño, las pastillas se distinguen por el modo de operación pasivo o activo.

  • Pasivas: Las pastillas pasivas no necesitan una fuente de alimentación externa y son más propensas a ruidos e interferencias, pero ofrecen una dinámica natural al tocar. Son las preferidas para tonos expresivos y son más comunes, ya que no requieren un compartimento de batería adicional en la guitarra.

 

  • Activas: Las pastillas activas, aunque construidas de manera similar a las pasivas, incluyen un preamplificador integrado y requieren una batería. Ofrecen mayor salida, claridad y sustain, siendo ideales para rock y metal. Son menos susceptibles a ruidos de fondo y la longitud del cable afecta menos la señal en comparación con las pasivas.

Pastillas para guitarras de 7 y 8 cuerdas

Con la creciente popularidad de las guitarras de rango extendido (7 y 8 cuerdas), los fabricantes ofrecen pastillas específicas para estos modelos. Estas versiones se ajustan en salida y voz al rango adicional y, a veces, están disponibles en formato Soapbar.

Humbuckers en formato Single Coil

Para reemplazar un pastilla single coil por una pastilla humbucker sin modificar la guitarra, existen pastillas humbuckers diseñadas para encajar en las cavidades de single coil, ofreciendo las cualidades sonoras de una pastilla humbucker en guitarras con configuración de pastillas single-coil.