El Bit Reactor es un bit crusher y un hardware downsampler, que no funciona con un programa basado en una CPU, sino que digitaliza sin software.
Las señales de audio entrantes se dividen en partes digitales, átomos por así decirlo.
Aunque vivimos en un mundo analógico, estamos rodeados de medios digitales.
El reto de la tecnología actual es reproducir señales analógicas del "mundo real" en flujos digitales de ceros y unos.
Hoy en día hay suficiente potencia de cálculo disponible para reproducciones cristalinas de señales analógicas, pero el concepto de Bit Reactor´s sigue el enfoque inverso tirando toda esa potencia de cálculo de hoy por la ventana y ver qué pasa.
Piense en el viejo Atari, o NES, que tienen su propio carácter maravilloso con su tecnología de 8 bits.
Hay dos parámetros principales que se juegan principalmente con Bit Reactor: Profundidad de bits y muestreo frecuente.
Menos bits significan que las amplitudes de la señal no se reproducen correctamente, lo que resulta en distorsiones de la forma de onda cuadrada de sutil a super-clip y la acumulación asociada de armónicos armónicos.
La frecuencia de muestreo controla el número de vibraciones por segundo que se reproducen con precisión. Si se reduce el valor, los componentes de alta frecuencia ya no pueden reproducirse con precisión. Sin embargo, estas frecuencias no desaparecen simplemente, sino que emergen en otro punto como frecuencias inarmónicas, lo que se denomina "aliasing";
Estos efectos crean extraños artefactos de audio cuyos espectros van desde la coloración sutil hasta la destrucción total.
Características: